Selecciona todas nuestras actividades según su formato o la isla donde puedes asistir:
PRESENCIALES |
|
ONLINE
Selecciona todas nuestras actividades según su formato o la isla donde puedes asistir:
PRESENCIALES |
|
ONLINE
Te proponemos un apasionante viaje en el tiempo: nos trasladaremos al siglo XVIII, en un contexto histórico en el cual conocer la altura del Teide era clave para las potencias europeas. Allí conoceremos la primera tentativa de Louis Feuillée y, finalmente, la exitosa medición de J. Charles Borda con su genial planteamiento geométrico, todo ello con una dinámica demostración práctica.
¿Qué puedes aprender en esta actividad?
No sólo descubrirás unas expediciones científicas a Canarias desconocidas para muchos, sino que además te pondrás en la piel de quienes debían afrontar problemas científicos de vital importancia hace más de 200 años y te sorprenderás al ver cómo los resolvieron gracias al uso elegante de la geometría sencilla. Conocerás las dificultades de intentar calcular la longitud en la navegación con la inexactitud de los mapas de entonces y usarás de manera inteligente herramientas geométricas simples.
Información:
Fecha y horario: 14 de noviembre de 10:00 horas a 12:00 horas.
Localización Google Maps
Inscripción:
Número de plazas por sesión/grupo: 20.
Requiere inscripción. PLAZAS AGOTADAS
Más información:
semanas.aciisi@cienciacanaria.es
https://fundacionorotava.org
Organiza:
Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (Fundoro).
Personas que imparten la actividad:
Desarrollado por iCagenda