De Fuerteventura al espacio con las Semanas de la Ciencia y la Innovación

Este año, Fuerteventura se pone en órbita con las Semanas de la Ciencia y la Innovación 2024, que tiene entre sus actividades la divulgación de la estrategia canaria aeronáutica y aeroespacial, sus proyectos tácticos e investigaciones, así como la astronomía o la inteligencia artificial.

El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Javier Franco, ha visitado este lunes junto con el consejero de Cultura, Patrimonio Cultural e Innovación del Cabildo de Fuerteventura, Rayco de León, dos de estas actividades programadas dentro de las SCIC24.

La primera ha sido la ‘Exposición sobre el proyecto Canarias Geo Innovation Program 2030’. Ochenta y cuatro estudiantes de centros educativos de la isla han participado en la visita guiada a las instalaciones del Parque Tecnológico de Fuerteventura, que da a conocer esta iniciativa centrada en el despegue de aeronaves no tripuladas en la isla con el primer estratopuerto de Europa. Y hay una previsión de doscientos visitantes a esta exposición entre alumnado y profesionales, de aquí a que termine la actividad, el 15 de noviembre.

Posteriormente, el director visitó el taller ‘Ciencia, Astronomía e Investigación en Antigua’ que se imparte en el Pabellón Deportivo Municipal, y en la que participan 500 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos por la mañana. La jornada de tarde es abierta y dirigida a público especializado, universitario y general. Su objetivo es informar para concienciar sobre la importancia de preservar los cielos oscuros y reducir la contaminación lumínica, ayudando a proteger la belleza del universo que nos rodea.

Otras actividades que se desarrollan hoy en Fuerteventura bajo el paraguas de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias son, por ejemplo, el taller nivel intermedio sobre aplicaciones prácticas de la IA en el mundo real, en Puerto del Rosario, para público especializado y universitario, empresarial y emprendedor, docentes y público general, que facilita conceptos clave de la Inteligencia Artificial (IA) y cómo aplicarla de manera efectiva en proyectos y sectores específicos.

Mañana martes, y el miércoles, 13 de noviembre, se imparte en centros educativos de la isla el taller nivel básico sobre introducción a la Inteligencia Artificial para jóvenes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, que tiene las plazas de participación agotadas, y permite aprender de un modo muy dinámico y lleno de interacción, los fundamentos de la IA.

Y el sábado, 16 de noviembre, el ya tradicional Potaje Científico, cierra esta edición de las Semanas de la Ciencia en Fuerteventura, dedicado a las gavias y el camello canario, combinando cultura científica vinculada a las tradiciones con la innovación para incorporar esos elementos que generan vida y cuidan de los ecosistemas, en un ambiente lúdico, de charla, música y gastronomía.

https://www.cienciacanaria.es/scei2024/agenda/actividades-presenciales/fuerteventura

Las SCIC24 están impulsadas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), se celebrarán del 6 al 16 de noviembre en todas las islas.

La participación es gratuita, con actividades presenciales u online y para todo tipo de públicos, desde infantil y universitario a especializado, empresarial y emprendedor, asociaciones, colectivos y público general. Cada actividad tiene su formulario de inscripción y un número de plazas determinadas, disponible en la web de la ACIISI.

#SCIC24 #somosciencia #somosinnovación 

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita y mejorar nuestros servicios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, así como cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk