Lugares de encuentro con el conocimiento para disfrutar en familia

El compromiso por promover la cultura científica lleva las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias a todos los rincones del Archipiélago, tendiendo puentes con las instituciones locales para que se sumen en esta labor valiosa de divulgar el conocimiento entre la ciudadanía.

El 8 y 9 de noviembre, Granadilla de Abona ha celebrado su segunda edición de la Muestra de Ciencia, Arte y Tecnología (MUCAT) en la Plaza de la Cultura de San Isidro, con actividades de mañana el primer día, y matutinas y vespertinas el segundo.

MUCAT se posiciona como un evento clave para la divulgación científica en el municipio, transformándose en un espacio de conexión y comunicación entre la Universidad de La Laguna, centros de investigación I+D y las nuevas generaciones.

La programación incluyó 23 stands demostrativos contando con la participación de más de 40 investigadores vinculados con el centro académico, a través de institutos, cátedras y grupos de investigación: Institutos de Bio-Orgánica-Antonio González y de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, área de Paleontología, Farmacología, Genética, Botánica Marina, y grupos como GIIDAFD, LDF-TECNO MAR, Criptografía, Ciencia de superficies y electrocatálisis, Química Orgánica y Náutica, o el Aula Taller de Fundición Artística, Química Orgánica o Náutica, entre otros. Del mismo modo, también han querido colaborar otras entidades externas como la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas Luis Balbuena Castellano, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y Museos de Tenerife.

De forma simultánea se realizan en las dependencias del centro cultural la iniciativa ‘Charlas científicas’. El viernes 8 de noviembre comenzó Itahisa Marcelino Rodríguez, doctora contratada del Área de Medicina Preventiva, con una charla de repaso a la genética de la diabetes.

Seguidamente, el investigador Jonay Cubas Díaz abordó las características de la biodiversidad canaria. La ‘robótica social’, a cargo de Carina González, y la situación de los cetáceos en Canarias, por Daniel Miranda González, culminó la mañana. El programa de tarde se abrió con Cristina González Martín, disertando acerca de los microorganismos en el ambiente, mientras que Antonio Eff Darwin Peña impartió la charla ‘Ciencia con trastos cotidianos’.

La muestra también contemplaba un laboratorio de experimentos para llevar a cabo cuatro talleres prácticos: ‘Diferenciales de presión’, por Aarón Acevedo; ‘Microplásticos’, por Cristopher Domínguez; ‘El universo de las células’, por Betsabé Díaz, y, finalmente, ‘’Ilustración científica’, por Carla Garrido. También hubo exposiciones y actividades lúdicas con una gran variedad de temas de interés tales como la energía, sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad, biomedicina y salud, así como arte y patrimonio.

El viernes 8 MUCAT estaba dedicado a la comunidad educativa del municipio, con la asistencia de alrededor de un millar de estudiantes provenientes de diez centros escolares de Granadilla de Abona. El sábado 9, el evento abrió sus puertas al público general.

MUCAT, bajo el paraguas de las SCIC24, está organizado por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona y la Universidad de La Laguna, a través de Cienci@ULL.

Actividad Muestra de la Ciencia, la Tecnología y el Arte en Granadilla de Abona (MUCAT Granadilla de Abona)

Más fotos, por Rafa Avero, en Multimedia de la web

Noticia

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias están organizadas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

#SCIC24 #somosciencia #somosinnovación 

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita y mejorar nuestros servicios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, así como cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk