Te presentamos el vídeo promocional de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias. Un recurso audiovisual que repasa algunos de los contenidos que puedes encontrar en nuestro evento, si participas.
Un recorrido por las distintas disciplinas que se estudian y practican en las islas, desde la astrofísica y la oceanografía pasando por la geodinámica o las energías renovables, así como elementos relevantes de nuestros orígenes y que continuamente nos guían.
Canarias es un territorio provisto de una alta diversidad, con multitud de especies únicas, ecosistemas diversos y áreas frágiles, donde la ciencia y la innovación juegan un papel fundamental en su progreso y conservación a través de infinidad de objetos tecnológicos, nanosatélites, wave gliders, drones y fotogrametría o inteligencia artificial.
También es fundamental la historia, con el conocimiento y la inspiración de figuras ilustres como Blas Cabrera, Valentina Tereshkova, y la actualidad reciente, renovada y fresca, que introduce líderes referentes mujeres como Sara García. Todo, pasado y presente, desempeña un rol relevante en Canarias y por ello forma parte de este nuestro evento divulgativo, lleno de luces que nos llevan hacia el futuro.
Este mes de noviembre, las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias vuelven a subir a escena la aventura del conocimiento y todo lo que ello representa, en sus versiones más lúdicas, prácticas y entretenidas. Participa para descubrirlas.
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias están organizadas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
#SCIC24 #somosciencia #somosinnovación