Fechas: 22 y 23 de mayo, en horaro de mañana y tarde.
Podrás conocer desde un simple comunicado con cualquier parte del mundo con nuestros equipos de onda corta, a conectarnos con satélites de órbita baja denominados LEO, recibir a través de ellos el saludo de otros radioaficionados del resto de España y Europa, hasta acceder y recibir datos de los satélites meteorológicos NOAA y adentrarse en el estudio y conocimiento del clima tanto el terrestre como el espacial, comprendiendo el comportamiento del sol y su influencia en la propagación de las ondas electromagnéticas y en la formación de las auroras boreales.
Además nos explicarán el magnífico proyecto ARISS (AMATEUR RADIO ON THE INTERNATIONAL SPACE STATION) auspiciado por las agencias espaciales de todo el planeta que entre otras acciones formativas posibilitaría que el alumnado de cualquier centro educativo de Canarias pueda contactar con los astronautas de la Estación Espacial Internacional o utilizar los repetidores que alberga en su interior, los cuales son de acceso para todos los radioaficionados del mundo para comunicarse entre si.
Imparte: Unión de Radioaficionados de Las Palmas URL