Un hito de esta edición de Miniferias ha sido la gran implicación del ecosistema canario de I+D+i en el programa de difusión de cultura científica de la ACIISI, involucrado con el compromiso de ayudar a reposicionar el papel clave que tiene para la vida la ciencia, la innovación y la tecnología.
Así, la mitad de las entidades colaboradoras participantes han sido unidades investigadoras, institutos de las universidades canarias y centros de I+d+i compartiendo proyectos punteros de aplicación práctica y utilidad pública ante los retos sociales, en este encuentro con el conocimiento.
La otra mitad de colaboradores han sido pymes, profesionales y empresas en su mayoría emergentes de perfil innovador y tecnológico, especializadas en sectores de tendencia como la programación, la robótica, las ingenierías o las TIC, que lideran el futuro.
El área de Conocimiento de la Consejería de Economía destaca el despliegue tecnológico y organizativo, y reitera su agradecimiento a entidades colaboradoras públicas y privadas, centros educativos y administraciones por el esfuerzo realizado.
Además concluye que la comparativa con ediciones anteriores sugiere que aun siendo esta una versión reducida y digital, las Miniferias continúan siendo el proyecto estrella de divulgación científica ciudadana en Canarias.
Las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias son una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
#miniferias21 #protegerlaciencia #protegerlavida #somosciencia #somosinnovación