La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), continuará este año con su el Programa ‘Mujer y Niña en Ciencia e Innovación’, una iniciativa que promueve la participación de mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología, y que se inició el pasado año en  el mismo mes en el que se celebra la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tiene lugar cada 11 de febrero.

Bajo el lema ‘Hoy Visibles, Mañana inspiradoras” se pretende a contribuir a visibilizar el papel de la niña y la mujer en la ciencia y la innovación de Canarias. En este sentido, nuestro programa es una iniciativa que promueve su participación, reconociendo a las mujeres y las niñas en la ciencia como agentes del cambio.

Este programa contiene diferentes acciones con el objetivo de “contribuir a que la presencia de la mujer en la esfera científica y tecnológica deje de ser residual, y el lema que inspira las actividades programadas, ‘visibles e inspiradoras’, pase a ser, por fin, una realidad tangible”. A lo largo del año 2025 celebraremos tanto Encuentros de Ciencia e Innovación, la generación de estudios, como la puesta en común con debates.

El martes 11 de febrero se celebra una nueva edición de la jornada “Nosotras Hacemos Ciencia” para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia".  Dicha jornada tiene como finalidad mostrar la importancia de la figura de la mujer en la ciencia, la innovación y la tecnología, así como para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas de las jóvenes canarias, a través de la realización de 3 charlas divulgativas de la mano de investigadoras que son un referente profesional en nuestra Universidad o centros de ámbito nacional.

A continuación, se recoge el programa de la jornada:

10:30 h Apertura
10:40 h Charla con Ana María Crespo de las Casas y Marisa Tejedor Salguero – Catedrática de Botánica de la ULL.
11:10 h Charla con Begoña Barrios Barrera – Doctora en matemáticas de la ULL
11:40 h Charla con Cintia Hernández Sánchez – Doctora en Ciencias Ambientales, Ingeniería Técnica de Obras Públicas de la ULL.
12:10 h Despedida

Puede consultar toda la información en la página web: https://www.ull.es/portal/cienciaull/nosotras-hacemos-ciencia/

Esta actividad es promovida por la Facultad de Ciencia y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Laguna (Cienci@ULL), en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias para su comunicación y difusión.


“Nosotras Hacemos Ciencia” impulsa el liderazgo en las carreras STEM

 
Más de 3.000 escolares de 50 centros educativos de todas las islas participan en un evento que visibiliza el talento de las mujeres en la ciencia y la innovación en Canarias
 
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), en colaboración con la Universidad de La Laguna, a través de su Facultad de Ciencia y su Fundación General, da la bienvenida a una nueva edición de la jornada "Nosotras Hacemos Ciencia". Este evento, enmarcado en el Programa Mujer y Niña en Ciencia e Innovación 2025, conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero.
 
Visualiza las Charlas Motivadoras:
 
Ana María Crespo de las Casas, presidenta de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, Marisa Tejedor Salguero, catedrática emérita del área de Edafología y Química Agrícola la de la ULL; Begoña Barrios Barrera, profesora titular del departamento de Análisis Matemático de la ULL; y Cintia Hernández Sánchez, profesora contratada doctora del área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la ULL. 
 
    
 
 
 
 
 
 
 

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita y mejorar nuestros servicios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, así como cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

  Acepto el uso de cookies de este sitio