Más de 12.000 personas se acercaron a la ciencia y a la innovación en Canarias en este semestre de 2017 a través del Programa acércate a la ciencia y a la innovación de la ACIISI.
Foto: Mayo Científico en el Museo Elder. Rafa Avero
Más de 12.000 personas se acercaron a la ciencia y a la innovación en Canarias durante este primer semestre de 2017 a través del Programa acércate a la ciencia y a la innovación, que promueve la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
Dicho programa tiene entre sus objetivos la expansión del conocimiento científico e innovador en Canarias durante los 365 días del año, además de estimular el interés por la ciencia, la innovación y la tecnología, fomentar las vocaciones científico-técnicas en la juventud y acercar a la sociedad las actividades de investigación que se llevan a cabo en los centros públicos y privados del Archipiélago, aumentando la cultura científica de los ciudadanos. Estas acciones también se ocupan de dar a conocer parte del patrimonio científico y estimular la trasmisión de la labor imprescindible para el futuro de la comunidad autónoma que llevan a cabo los diferentes agentes del sistema de la I+D+i de las Islas.
Foto: Semana de la Biodiversidad en el Jardín Canario. Rafa Avero
El director de la ACIISI, Manuel Miranda Medina, hace una lectura muy positiva del balance de participación en estas actividades, y destaca la importancia de despertar el interés por la ciencia con programas didácticos, amenos y que lleguen a todos los públicos, ya que ‘la divulgación de la ciencia es la mejor forma de avanzar en la sociedad del conocimiento a la que aspiramos’.
Así, de enero a junio de 2017, en el marco del Programa acércate a la ciencia y a la innovación participaron 12.053 personas en Canarias a través de al menos una docena de grandes proyectos y actividades programadas, algunas de las cuales están todavía en pleno desarrollo, como es el caso del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias 2017, que finaliza el 21 de julio.
La variedad de iniciativas incluidas en el programa canario de difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación promovido por Economía es muy amplio, con públicos diversos y contenidos adaptados a los distintos perfiles, siempre con carácter gratuito.
Se organizaron, por ejemplo, talleres, conferencias, visitas guiadas y exposiciones, actuaciones, jornadas de puertas abiertas o ciclos de cine científico, robótica educativa, impresión 3D, astronomía, ciencia forense, ciencia en la cocina, análisis de alimentos, experimentos explicados por los propios alumnos a sus compañeros, con luz, de magnetismo y electricidad, sobre el origen de la vida o la biodiversidad…
Hubo un concurso-programa para que los jóvenes de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional de la Comunidad Autónoma de Canarias contribuyeran en la conservación de la biodiversidad marina; y monólogos científicos a través de las artes escénicas para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en los estudiantes.
También se han diseñado eventos dirigidos a emprendedores que desean impulsar sus proyectos empresariales, y foros de formación en divulgación científica a través de los medios de comunicación, para periodistas, divulgadores científicos e investigadores, responsables de comunicación de centros de investigación, community manager e interesados en comunicación y ciencia.
Y se divulgó ciencia a través de un festival internacional que se desarrolla a pie de calle, donde los investigadores de los centros de investigación representativos de cada ciudad explican su trabajo con charlas divulgativas para todos los públicos, distendidas y amenas, en espacios populares, como un bar.
Foto: Retos científicos CCT Canarias en Plocan.
Fuente: CCTCanarias_2017
MÁS INFORMACIÓN
El Programa acércate a la ciencia y a la innovación está disponible en la web de la ACIISI:
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Más imágenes disponibles en: https://www.flickr.com/photos/aciisigobcan/sets/